Jun 05, 2019 DMH Informacion 0
La Cancillería ecuatoriana y la Embajada de Italia en el país andino abrieron una convocatoria para la financiación de proyectos de desarrollo, que se financiarán con de diez millones de dólares del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS).
Así lo informó este miércoles en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, al indicar que la convocatoria está dirigida a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, para que presenten sus propuestas de proyectos de desarrollo que requieran de financiación no reembolsable.
«Las instituciones deberán ser especializadas en los siguientes sectores: productivo con enfoque de valor y gestión territorial», en las provincias de la frontera norte y en la de Manabí, situada en el oeste del país.
Asimismo, deberán ser especializadas en movilidad humana con énfasis en los servicios de salud y empleo, en las provincias de la frontera norte, la costera de El Oro, así como en las andinas de Loja y Pichincha.
El ministro en funciones de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Andrés Terán, señaló que la convocatoria se plantea en beneficio de las poblaciones más vulnerables y para el desarrollo de los sectores productivos y estratégicos del país.
Para el codirector italiano del FIEDS, Carlo Miglioli, mediante la convocatoria, el FIEDS podrá trabajar en la creación de fuentes de empleo y modos de producción para las poblaciones más vulnerables.
De igual manera en la creación «de una mejor organización de los productores, de una mejor seguridad alimentaria, de una mejorada resiliencia relacionada con el cambio climático y en términos de empoderamiento de la mujer», resaltó.
La página web del FIEDS, proporciona todos los detalles de la convocatoria, así como los requisitos que los solicitantes deben cumplir, además, los formularios de aplicación, el marco normativo que rige el funcionamiento de la institución y la ejecución de los proyectos.
Según la nota oficial, a través de esta convocatoria se impulsa un enfoque integral de las propuestas y la complementariedad entre el sector público y el privado.
Por ello, anotó, «serán bienvenidas las alianzas entre diferentes instituciones, incluida la academia».
El FIEDS se sustenta financieramente como un programa de conversión de la deuda entre los gobiernos de Ecuador e Italia, cuyo último acuerdo se suscribió el 29 de abril de 2016, por más de 35 millones de dólares, con una vigencia de diez años.
En ese sentido, el primer acuerdo se suscribió en 2003 y a través de este se financiaron 115 iniciativas en 23 provincias del país, mejorando las condiciones de vida de más de 360.000 personas, por un valor total de 50 millones de dólares, precisó la Cancillería en el texto. EFE
pc/sm/
Dic 06, 2019 0
Dic 05, 2019 0
Dic 05, 2019 0
Dic 05, 2019 0
Jun 26, 2019 0
Jun 18, 2019 0
Jun 17, 2019 0
Jun 17, 2019 0
Dic 06, 2019 0
La calle Honorato Vázquez está con hundimientos en...Dic 05, 2019 0
Los cruces de la autopista Cuenca-Azogues en su...Dic 04, 2019 0
Múltiples casos de robo se han dado de forma...Dic 03, 2019 0
En el barrio Bellavista los moradores...Dic 02, 2019 0
Obras Públicas del Municipio de Cuenca está realizando la...El clima en Cuenca-Ecuador